jueves, 14 de mayo de 2009

Cuba








A Cuba llegamos el sabado 25 de abril, el aeropuerto ya nos daba un indicio de lo que confirmariamos en pocos minutos, el pais estaba como suspendido en el tiempo. Nos hospedamos en la casa de Magali, una cubana que vive con su marido por 10 euros aproximadamente la noche (en Cuba paradojicamente todo es en CUC, pesos convertibles como les llaman y muy caro). En realidad fuimos a lo de otra mujer pero cuando ya nos estabamos instalando, viene y nos dice que nos teniamos que ir porque venian unos franceses y no se que historia.
Enseguida empezamos a movernos y llevamos una carta a Cristina, una uruguaya que vive hace mucho tiempo ahi y que ayuda mucho a los uruguayos que estan por el pais. Me enseña el solitario de a dos, (¿que raro no?), y me deja ganar todavia. Luego almorzamos y vemos que esta ansiosa por saber cosas del pais y conversar ya que no paraba de hablar; mucha vitalidad a pesar de tener mas de 80 años. Partimos pero quedamos para cenar el viernes antes de irnos.
De la Habana, visitamos entre otros, el Capitolio, (de los pocos lugares que conseguis internet en la ciudad a 3 euros la media hora !!), la Habana Vieja donde se encuentra el Museo de la Revolucion, la Casa del Chocolate, la Fabrica de Cerveza y la famosa Bodeguita del Medio, donde se toman los mejores "mojitos" (ron + yerba buena -mentol- + azucar + hielo + limon + agua soda).
Pablo, Javier y Leonardo van a la marcha del 1º de mayo en la Plaza de la Ravolucion pero esta vez no hay orador, solo se desfila. Yo no me levanto tan temprano (5:30 am) y salgo con las chicas a recorrer la ciudad. Poca gente en la calle debido al acto pero averiguando resulta que es obligatorio ir, sino perdes beneficios etc.

No hay comentarios: