
Múnich, Alemania
Ya en el P (lugares para detenerse al costado de la ruta y que cuentan en general con algun tipo de servicios) que hicimos a 50 km de Múnich se sentía la mayor fiesta de la cerveza del mundo. Mientras cenábamos un guiso hecho por Alvarito “Kung Fu” Martínez, luego durante toda la noche y una vez despiertos, no pararon de pasar ómnibus repletos de turistas, alemanes en su mayoría, muchos vestidos con la vestimenta tradicional alemana con dirección a la fiesta.
Es obvio que ya iban calentando el pico, algunos bajaban de los buses gritando y bailando y de caras coloradas de manga corta cuando nosotros nos habíamos levantado con frío, lo que indicaba que hacía rato que venían dándole a la cerveza.
Al llegar a la ciudad a media tarde nos encontramos con una procesión multitudinaria. Hombres, mujeres y niños caminaban juntos en una sola dirección. No podíamos creer lo que veíamos, y todos vestidos a la ocasión. La ciudad estaba convulsionada, parecido a lo que sucede en mi querida Paysandú donde tenemos también nuestra fiesta aunque últimamente un poco venida a menos por desgracia.
Luego de acampar en el camping que había lugar ya que estaba todo lleno, nos dirigimos a la fiesta y después de eso no recuerdo nada, así que creo que pasamos bien por lo que cuentan algunos de mis compañeros de viaje. Hay fotos que documentan ciertos pasajes de la noche.
Al otro día retornamos por la revancha, empresa difícil fue sacar de los galpones algunas jarras de regalo, pesan casi 2 kg cada una y los guardias te detienen en la salida y te las quitan. Por suerte encontramos una puerta secundaria de seguridad sin vigilancia y cumplimos el objetivo sin mayores problemas.
Gente de todos lados se congrega por estas fechas en Munchen, para festejar año a año esta fiesta tradicional alemana pero definitivamente los italianos, son los más eufóricos a la hora de este tipo de cosas, se suben arriba de las mesas, gritan unos encima de otros estando a 2 pasos, donde hay lío seguro están ellos. Son de sangre caliente dijera mi padre y no quedan dudas si los comparamos con los habitantes de más al norte de Europa.
Al tercer día lo utilizamos para visitar 2 cosas que nos parecían imprescindibles, el Museo de la BMW que estaba cerrado al final, el Estadio Olímpico y el Allianz Arena donde se jugó el Mundial 2006 y juegan todos los fines de semana los equipos de Bayer y 1860 Múnich.
Con esto cumplimos con el norte de Europa, ahora se viene la recta final del viaje, empezamos a bajar y se viene Italia, sur de Francia, España, Marruecos y Portugal para culminar en Paris el 15 de Noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario